domingo, 17 de agosto de 2025

 

Un barco cargado de solidaridad

Se llaman el Barco de Pachi, son una Asociación Civil sin fines de lucro con base en Lanús O. que su función es simplemente ser solidarios con las personas más vulnerables de la sociedad, que es donde hay una necesidad, van en busca de una respuesta.

 En estos meses de época invernal como lo veienen haciendo varios años anteriores , llevan una tarea importante en preparar una olla comunitaria todos los jueves después de las  21 hs. en la plaza Belgrano, ubicada en la estación Lanús del lado oeste. Entre estás y otras tareas que vienen realizando año  tras año, los ubican como personas llenas de solidaridad. 

Cada vez que llevan una tarea adelante los enriquese para seguir sin barreras que puedan frenar su trabajo solidario cargado de voluntad con el compromiso que siempre los caracteriza, en busca de la colaboración permanente.   

sábado, 16 de agosto de 2025

 

La Provincia de Bs. As. incorpora más de 600 profesionales al sistema sanitario

En el marco del Concurso Unificado, los y las profesionales eligieron hospitales y centros de salud bonaerenses para desarrollar sus residencias.

Residencias para profesionales de la salud

El Ministerio de Salud incorpora a su sistema sanitario más de 600 profesionales que eligieron a los hospitales públicos y centros de salud de la provincia de Buenos Aires para continuar con su etapa formativa.

Estas primeras adjudicaciones de especialidades del equipo de salud y posbásicas se realizaron el 13 y 14 de agosto de manera simultánea en dos sedes: el Centro de Posgrado “Sergio Karakachoff” de la Universidad Nacional de La Plata y una sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se trata de los primeros profesionales incorporados al sistema sanitario mediante el Concurso Unificado 2025, ya que del 25 al 28 de agosto habrá adjudicaciones para especialidades médicas básicas y, luego, readjudicaciones para completar la oferta y cubrir los cargos ofrecidos por la Provincia para realizar las residencias.

Durante el acto, las y los profesionales que rindieron el examen de ingreso al sistema de residencias seleccionaron, según su orden de mérito y especialidad, la institución donde desempeñarán su formación.

Las residencias representan un sistema de capacitación de posgrado intensivo y en servicio que combina estudio y trabajo, dirigido a las distintas disciplinas y especialidades que integran el equipo de salud en todos los niveles de atención. 

Este dispositivo es clave para promover un modelo de atención basado en una perspectiva de derechos, fortaleciendo así el acceso y la calidad del cuidado de la salud en toda la provincia.

 

RESIDENCIAS EN LA PBA

Para fortalecer el ingreso y la permanencia de las y los residentes y profesionales en especialidades estratégicas, la Provincia implementó diversas política públicas que, además vinieron a cumplir demandas históricas del sector.

En ese sentido, en el marco del Plan Quinquenal impulsado por el gobernador Axel Kicillof y el ministro Nicolás Kreplak, se puso en marcha el programa “Más Salud, Más Cuidados” que contempla, entre otros beneficios, un plus del 15% sobre el salario de ingresantes que opten por residencias en las especialidades priorizadas, que abarcan: clínica médica, pediatría, neonatología, terapia intensiva (de adultos y pediátrica), medicina general y psiquiatría (y psiquiatría infanto-juvenil).

Además, la provincia de Buenos Aires cuenta con un nuevo reglamento de residencias que incorpora: 

• La reducción de la jornada laboral de lunes a viernes, eliminando el sábado como día laboral.

• La reducción del tiempo de guardia a 12 horas, con descanso postguardia de 6 horas. 

• La mejora en las condiciones salariales, incluyendo un adicional por hijo/a, un plus por guardia (valor equivalente al 13% del sueldo de un/a jefe/a de residentes) y un adicional por zona de baja cobertura, con el fin de incentivar la radicación en lugares con necesidad de profesionales, con un valor igual al 7% del sueldo del residente.

• La eliminación del pago de la Caja de Médicos, y una bonificación del 40% por “trayectoria formativa” a quienes tengan una residencia completa en hospitales bonaerenses; entre otra batería de medidas para mejorar sus condiciones laborales y salariales.

Fuente: prensa Pcia. Buenos Aires

 

El Hospital Evita sufrió un atentado que afectó diferentes servicios 

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informa que en la madrugada del viernes 15 de agosto, en la previa del fin de semana largo, el Hospital Interzonal General de Agudos Evita de Lanús fue víctima de un grave acto de vandalismo que comprometió el funcionamiento de áreas sensibles del establecimiento.

El equipo de guardia se alertó ante una situación anómala y, al recorrer las instalaciones, detectó que las cañerías de desagote del segundo piso habían sido vandalizadas. Las canillas del sector del 2 do piso—sin posibilidad de drenaje— se filtrara al primer piso y planta baja del hospital.

Como consecuencia de este atentado, se vieron seriamente afectadas salas de atención, internación y equipamiento recientemente instalado, lo que obligó a suspender el uso de espacios clave para la atención de pacientes durante el fin de semana largo.

Desde el Ministerio de Salud provincial se iniciaron inmediatamente las acciones necesarias para restablecer el funcionamiento pleno del hospital y se dio intervención a las autoridades correspondientes para que se investigue el hecho y se identifique a los responsables.

En este marco, se está analizando la red de cámaras de vigilancia interna para iniciar acciones legales que permitan dar con los autores del hecho. Atacar la infraestructura sanitaria es un acto de extrema gravedad: se pone en riesgo un servicio esencial, responsable de salvar vidas y cuidar a una vasta población día tras día.

El Hospital Evita de Lanús es un establecimiento estratégico dentro de la red pública de salud bonaerense, con un rol central en la atención de la región sur del conurbano. Este tipo de acciones no solo atentan contra una institución, sino que vulneran derechos fundamentales de la comunidad.

 Fuente: Comunicado de Prensa del Gobierno de la provincia de Buenos Aires

jueves, 29 de mayo de 2025

 En el Gran Buenos Aires

Salud realiza Jornada de Vacunación contra el Sarampión en municipios

Se sumarán más de 40 puntos para aplicar las inmunizaciones de calendario, y la dosis de refuerzo indicada para niñas y niños frente al contexto de brote.

La dosis extra está indicada entre los 6 meses y 5 años de vida.

El ministerio de Salud de la Provincia realiza mañana una importante jornada de vacunación contra el Sarampión, en los municipios del Gran Buenos Aires. Para esto, se dispondrán durante la tarde, más de 40 postas de inmunización con fin de aplicar las dosis de calendario y el refuerzo indicado para garantizar la prevención de esta enfermedad, que registra 31 casos vinculados a cuatro brotes en curso en el país, tres de ellos en el AMBA.

En el siguiente enlace https://nc.ms.gba.gov.ar/index.php/s/A2Wz9Tnz5jFPD5n se puede acceder a la dirección y el horario de atención de los puntos de vacunación que se montarán mañana, de forma exclusiva para esta jornada en los distritos bonaerenses.

Tras casi 20 años sin casos de sarampión en el país, y ante el contexto actual, desde comienzos de abril se puso en marcha la Campaña de refuerzo de vacunación, con dosis adicionales para niñas y niños de entre 6 meses y 5 años que viven en distritos del Gran Buenos Aires. Es decir que se debe aplicar, independientemente de las vacunas de calendario que ya haya recibido el niño o la niña. 

Esta campaña tiene como objetivo interrumpir la cadena de transmisión, proteger a los grupos de mayor riesgo y fortalecer la inmunidad colectiva. En tanto, es necesario que todas las personas completen los esquemas indicados, que establecen una primera dosis de la vacuna triple viral a los 12 meses de vida y la segunda a los 5 años.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por un virus, que puede ser grave y afecta, principalmente, a menores de 5 años, personas embarazadas e inmunocomprometidas. Por eso es esencial la vacunación y; ante la presencia de fiebre superior a los 38°, erupción o manchas en la piel, hay que evitar el contacto con otras personas, y consultar con el equipo de salud. 

En este sentido, el Ministerio lanzó, además, un sistema de telemedicina para atender consultas médicas virtuales a través del portal “Mi Salud Digital Bonaerense”: https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud lo que permitirá evitar la circulación de personas con síntomas y recibir orientación sin riesgo de propagar el virus.

martes, 27 de mayo de 2025

 En prevención de estafas virtuales

El próximo jueves 29 de mayo en el horario de las 17.30 en la sede del F.R ubicada en la Av. Eva Peron 1991 en Lanús E., se llevara a cabo un taller de ciberseguridad en prevención por las estafas virtuales que se vienen sucediendo cada vez con más frecuencias y que muchos caen en estas trampas virtuales.

domingo, 25 de mayo de 2025

 

Se confirmaron 17 casos de sarampión en lo que va del año


El Boletín Epidemiológico Nacional informó en lo que va de este año, se han confirmado 29 casos de sarampión en Argentina.

De los cuales, 11 de los casos  se detectaron en la CABA, los restantes, 17 en la Provincia de Buenos Airey 1 en la provincia de San Luis.

En la Provincia bonaerense se pudo establecer el vínculo epidemiológico en 14 de 17 casos confirmados. El análisis indica un brote activo con cadenas de transmisión definidas y algunos casos comunitarios aún sin nexo establecido.

En lo que refiere al caso confirmado en San Luis, no tiene relación con el brote en curso en el AMBA. Es una beba de ocho meses, que no contaba con vacunación por no corresponder por tener el tiempo correspondiente de edad. La beba Presenta antecedente de viaje al exterior hacia  México.

viernes, 23 de mayo de 2025

 Homenaje al Papa Francisco en Lanús

En horas de la tarde del día de hoy, se llevó a cabo en la esquina de la intersección de la calle H. Guidi y Av. Eva Perón en Lanús E., una convocatoria organizada por la CGT regional para descubrir un mural con la imagen del Papa Francisco que fue realizada en el frente del local partidario administrado por el diputado provincial Nicolás Russo. 

Ante una notable participación de trabajadores del gremio y de militantes del Frente Renovador, que después  de brindar palabras de distintos referentes del sector, y que entre ellos el legislador Russo brindó la satisfacción por haber elegido el frente del edificio partidario para dejar plasmada el mural del Papa Francisco.

El encuentro concluyó con el destape del mural que lo cubría una bandera nacional.