El Frente Renovador de Lanús exige que regrese la Gendarmería a la ciudad


Pues no fue mera casualidad que durante el 2013, el Gobierno Nacional dispuso el envío de agentes de la Gendarmería para reforzar la seguridad en el distrito. Sin embargo, el propósito de dicho accionar supone un impacto electoral, ya que una vez consumadas las elecciones legislativas todos los agentes fueron retirados en su totalidad de Lanús. Constituyendo un error político haber quitado súbitamente a los gendarmes, sin adoptar otras medidas de prevención.
A partir de ello no sólo recrudeció el delito, sino que el mismo alcanzó niveles dramáticos, ya que está comprobado que mientras los gendarmes estuvieron apostados en la ciudad, los delitos disminuyeron considerablemente. En tanto, tras la partida de los efectivos, la delincuencia volvió a crecer. Además, el fenómeno delictivo continúa creciendo día a día, tanto por el aumento del número de delitos, así como por la mayor violencia que los mismos acarrean.
Por otro lado, la implementación del promocionado Comando de Patrulla Comunitaria (CPC) hace más de tres meses, no aportó la más mínima solución, ya que el personal y móviles utilizados para el referido CPC son los mismos que cubrían las cuadrículas en las comisarías, cambiándoles de esa forma su lugar de pertenencia. Dejando así totalmente desmembradas las comisarías del distrito, siendo que las mismas constituyen el primer lugar de atención para recibir los reclamos y denuncias de los vecinos.
Y pese a que Municipio suscribió un convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense para reforzar con 500 agentes las calles del distrito, dicho refuerzo recién tendrá lugar a partir de marzo del próximo año. Hasta tanto no se implemente el referido refuerzo, resulta imperativo adoptar medidas que brinden mayor seguridad a los vecinos. Por lo que el envío de la Gendarmería a Lanús constituye una necesidad prioritaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario