Por Daniel Ciambrone
Paro
nacional con el sindicalismo atento
Cuando los gobernantes hacen oídos sordos
ante los reiterados reclamos de las centrales obreras, la única medida que
queda para que escuchen es ir al paro
general.
Si el consenso es generalizado mucho mejor,
porque eso marca claramente disidencias entre una CGT a favor del gobierno y otra que está parada en la vereda de
enfrente. Queda claro que Hugo Moyano
tiene en sus manos un poder difícil de imaginar. Prolongar un paro por
tiempo indeterminado traería aparejado que este o cualquier otro gobierno se
tiene que sentar a conversar.
Si a todo este poder en manos del
camionero le sumamos a los muchachos de la UTA no hay
mucho margen de maniobra, porque se habla de un paro de 36hs, de concretarse esta medida y según rumores podrían adherirse otros
sindicatos el panorama es un pronóstico reservado. Nadie, suponemos, esta
buscando destituir a este gobierno, pero la actual mandataria de los destinos
de todos los argentinos por lo que se observa no da señales claras de sentarse
a escuchar y negociar para que el país no tenga que paralizarse por un reclamo
de las centrales de los trabajadores. Un reclamo que consideramos justo, hay y están
pasando muchas cosas que a la larga van a encaminarse a un camino sin retorno
si el gobierno continua por este camino. Lo adelantamos en notas anteriores, se
esta paralizando el país, se están perdiendo muchos empleos, hay suspensiones,
hay cierres de empresas, y esto no es
una sensación, es una realidad que comienza a golpear los hogares argentinos.
Se prevé la medida de fuerza para fin de
este mes, el costo del mismo es una incógnita a develarse, habrá que ver
cuantos se suman al reclamo, enfrentar a los sindicatos es una señal no recomendable. Sentarse a solucionar el
problema es más viable para que podamos transitar el
último año del FPV con absoluta normalidad.
Llamamos a la cordura por parte del gobierno
y aceptar la realidad. La Sra. Presidenta tiene que entregar la banda
presidencial sin sobresaltos y en el tiempo que corresponde. Por ahora, vamos
al paro nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario