Las redes sociales, el termómetro de las elecciones
Las redes sociales se ha convertido con el tiempo una herramienta de comunicación importante en la sociedad, en especial el facebook que es el termómetro de los acontecimientos que en muchas oportunidades los medios periodísticos no reflejan.
En estos tiempos de campañas proselitistas se acentúa aún con más intensidad, donde se refleja el pensamiento de la gente sobre los candidatos en carrera hacia las próximas elecciones que comienza en las PASO de agosto para concluir en las finales de octubre.
Las sociedades se componen de distintas ideologías políticas que lo hacen aún más interesante saber de cuál es el pensamiento sobre uno u otro candidato, esto conlleva a interesarse y desatar opiniones con cruces de pensamiento que en muchos casos llega a convertirse en discusiones de acuerdo a la visión particular de cada uno.
Si bien, muchas personas se basan de acuerdo a los sondeos de las grandes consultoras de cómo están posicionados los candidatos políticos, las redes sociales muestras un panorama natural sobre cada candidato, porque hay en muchos casos que se cuelgan carteles preguntando, ¿ A quién votarías en estas elecciones? Donde aparecen los primeros actores directos o indirectos de la próxima contienda electoral, que son: Cristina, Massa, Macri y Randazzo. Ahí empieza un caudal importante de opiniones por cada candidato que trasportados a porcentajes quedan con la intención de votos de la siguiente forma; Cristina encabeza con el 28% , seguido por Massa con 24.5%, muy cerca Esteban Bullrich (candidato de Macri) con 22%, y Randazzo que apenas araña un 2.5%. Completando esta lista están los que dicen ninguno, que son un 23%.
Esto da muestra que es creíble, más cuando se genera una votación acompañado de un comentario con diversos análisis por cada uno de estos candidatos, porque los pueblos no se equivocan cuando eligen a un candidato, sino los que ganan eligen la mentira.
Decía Borges: “el político tiene que decir lo que la gente quiere escuchar, de lo contrario, fracasa”
No hay comentarios:
Publicar un comentario