Los
interminables golpe al bolsillo, ahora los medicamentos
Según argumentan que el aumento de los medicamentos es “un reacomodamiento” porque los precios aumentan en sintonía a los demás productos y los mismos están por debajo de la canasta básica de los alimentos, combustibles etc.
Este reacomodamiento de precios se basa porque cuando estaba Guillermo Moreno al frente de la Secretaría de Comercio Interior, los precios de medicamentos estaban apretados, que son los que están a la venta bajo receta y que estos mismo deben ser autorizados los precios porque están regulados por la secretaria mencionada y debe aprobarlos.
Cuando asumió el gobierno de Macri hubo un aumento en noviembre y diciembre de 2015 que ascendieron hasta un 300 por ciento y dicen que ahora no es más que un ajuste para equilibrarlos.
Sin embargo, no hay ninguna intervención en los medicamentos de venta libre que se “autorregulan”, y los precios son la variable de lo que demanda cada laboratorio.
Por lo tanto hay muchos laboratorios que deciden pasar sus medicamentos a venta libre porque no hay regulación por parte del Estado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario