Vencimiento de
servicio juega en contra de los usuarios
En este caso hablaremos de la dichosa factura de luz que deja sin aliento a los usuarios cada vez que entra en los hogares.
Con el bolsillo quebrado y vacío, llegar a fin de mes con un peso guardado es todo un desafío de la población que sale a la calle religiosamente para traer un mango para parar la olla.
Si los sueldos se hubiesen ajustados de acuerdo al costo de vida, el problema no sería tan grave de llegar al día 30 de cada mes sin tocar fondo.
Esta breve reseña nos lleva a decir: La boleta del servicio eléctrico vence el día 30, mi sueldo ya se gastó, que hago? Entonces pago el día 7 del mes siguiente con recargo, porque del 1 al 10 se pagan los sueldos y con suerte. Ahora señores de Edesur; no saben que la gente no cobró todavía para esa fecha? Si que lo saben! Porque la gente en su mayoría se ve obligada a pagar en el segundo vencimiento y eso genera más ganancias para la empresa por los intereses recargado sobre el monto final.
Si se hace un poco de memoria, cuando estaba el gobierno anterior, si te quedabas sin suministro por una X cantidad de tiempo, la empresa tenía que responder brindando el suministro sin costo por un lapso determinado. Hoy cortan la electricidad con más frecuencia, tiene costo elevado, no te retribuyen nada si te quedas sin corriente por una semana, y te embocan con el 2do vencimiento, más a favor imposible, total el pueblo que yuga todos los días se la banca.
Atilio Delpiano
No hay comentarios:
Publicar un comentario