Se puso en
marcha la cámara Gamma en el hospital Evita de Lanús
Se informó oficialmente que se trata de
un moderno equipo que genera diagnósticos tempranos de diversas patologías a
través de medicina nuclear.
El director ejecutivo del hospital, Javier Antonio Maroni, destacó que “la cámara Gamma funciona a través de isótopos radioactivos que posibilitan adquirir imágenes que generan un diagnóstico rápido y fundamental en tratamientos oncológico para cáncer de hígado, intestino, tiroides, como también en malformaciones cardíacas o de carcinomas pulmonares”. “Es un servicio con alto valor económico en el sector privado, pero hoy después de mucho trabajo se logró recuperar el aparato, el espacio donde funciona y el equipo de profesionales, para que la salud pública vuelva a brindar esta atención en el hospital para toda la región”, además que detalló, en menos de dos años y en el arduo trabajo por pandemia, se logró reparar la cámara Gamma y se calibró con técnicos internacionales que viajaron especialmente para optimizar su uso, remarcó.
Se precisó, además, que se invirtieron
570.000 pesos para reacondicionar el espacio donde
ahora funciona y ya no filtra agua, gracias al importante arreglo que se
realizó en techos, cielo raso, pintura y la instalación de un aire
acondicionado.
En el mismo sentido la Cooperadora del
Hospital Evita informó, que tuvo gran participación para concretar el
funcionamiento de la Cámara Gamma, donde se tuvo que pagar fuertes multas, instalación
de teléfono e internet, materiales para reparar el techo y pinturas, además de
pagar un canon para su funcionamiento.

Es una muy buena noticia, más en esta época donde lo que se rompe no se arregla y se tira o deja de usar.
ResponderEliminarComo lanusense estoy orgulloso del Hospital Evita, mucho tiene que ver la decisión de las autoridades de la administración hospitalaria, que con la cooperadora han logrado restablecer enorme máquina que soluciona muchas problemáticas de la salud. Nuevamente los felicito.