miércoles, 23 de octubre de 2024

 

Mosquitos rojos para combatir el dengue

El instituto de sanidad y calidad agropecuaria mendocina liberó estos insectos esterilizados y pigmentados de este color para diferenciarlos para combatir esta enfermedad viral.

En la provincia de Mendoza liberaron más de 10 mil mosquitos rojos para combatir el dengue ante la llegada del calor, clima ideal para la reproducción del Aedes Aegypti. Esta medida fue realizada como prueba en el barrio bermejo de la localidad Guaymallén y el experimento será evaluado por el ministerio de salud para constatar si es efectiva o no la campaña. Expertos señalaron que la especie liberada son «Aedes Aegypti esterilizados y pigmentados de rojo» para diferenciarlos.

Investigadores indicaron que lo que se busca en esta prueba es que los mosquitos, los cuales fueron irradiados con rayos gamma para quedar estériles, son liberados en zonas rurales para que se apareen con las hembras y al ser en cantidad, provoca que haya una reducción de la fertilidad. Además, se explica que dichos mosquitos no pican a los humanos y que esa tonalidad permite diferenciarlos para que los vecinos no los maten.


No hay comentarios:

Publicar un comentario