Repudio constante contra la violencia de género
![]() |
La convocatoria fue llevada adelante por la Licenciada Sandra Alvarez, que fue directora asociada en el hospital Evita y que hoy ocupa el Servicio de Area Programática y Redes en Salud (SAPS) dentro del centro de asistencial, que son equipos interdisciplinarios que tiene como objetivo lograr un acercamiento de los hospitales a la comunidad, fortaleciendo el nexo entre el hospital y las diferentes instituciones sociales y sanitarias del área programática en la que se inserta: Centros de Atención Primaria de la salud del primer nivel de atención, escuelas, jardines, comedores, clubes, centro culturales, entre ortos.
En la cita se pintó de color rojo uno de los bancos que se encuntra en la entrada del hospital, que tiene como propósito simbolizar la sangre derramada de tantas personas por femicidios.
Dentro de este contesto, se encuentran varias vías de comunicación que ante situaciones de violencia, esperar puede ser tarde. Linea 144 gratuita las 24 horas los 365 días del año - para enviar mensajes por whatsapp y telegram 2215085988 (solo para enviar mensajes, no llamadas ni audios) Correo electrónico: atencion144pba@ministeriodelasmujeres.gba.gob.ar En situaciones de riesgo, llamá al 911
Un informe arroja que ocurre un femicidio cada 35 horas y que el lugar más inseguro para una mujer es su propia casa, ya que el 55 por ciento de ellas fueron asesinadas en sus viviendas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario