Anuncio y polémica por el cambio de mano de los comedores escolares
La gobernadora María Eugenia Vidal anunció cambios en los comedores escolares con la quita de unos $ 3200 millones, a los consejos escolares destinados a comprar alimentos, y los transferirá directamente a los intendentes.
Además Vidal anunciará un aumento del 30% en la beca para cada plato de comida el próximo año. Así, los $ 3200 millones asignados al Servicio Escolar Alimentario (SAE) crecerán a $ 4200 millones.
El gobierno provincial adoptó esta nueva modalidad luego de realizar una auditoría, con apoyo de las universidades nacionales de La Plata y de San Martín en 500 comedores y que para fin de año la auditoría alcanzará a unas 1000 escuelas.
La decisión es en base para mejorar la calidad nutricional, y la medida comenzará en doce municipios como Tres de Febrero, Lanús, Hurlingham, Almirante Brown y Florencio Varela, entre otros.
El fundamento de la medida es a raíz de irregularidades halladas en las auditorías sobre el manejo de los consejos escolares.
De esta nueva forma se regularizará la beca, porque cada niño estará declarado con nombre y apellido, cosa que los gremios y los consejos escolares es resistido, porque argumentan que se estigmatizará a los niños.
Ante el anuncio de Vidal, la presidenta del Consejo Escolar de Lanús, Mariana Ayesa, declaró que, “Desde Consejo Escolar no tenemos ninguna información oficial. A su vez adelantó, “No estoy de acuerdo porque la considero una decisión unilateral. Fue algo inconsulto, se podría tener en cuenta a los Consejos Escolares; a los docentes; y a los sindicatos también. Y entre todos ver qué es lo mejor para la alimentación de nuestros chicos”. Y agregó sobre la decisión de la Gobernadora que, “es violatoria sobre la ley13668 de educación del artículo 147 que dice claramente que la administración de los establecimientos educativos, salvo los que es técnico-pedagógico, corresponde a los Concejos Escolares”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario