“Si se hacen bien las cosas, a la
larga se ven los resultados”
De esta forma lo remarcó el presidente del Club Lanús, Nicolás Russo que fue Invitado por la facultad de Ciencias Económicas de la UBA y la fundación “Viva el fútbol”, en la charla-debate “Mitos y leyendas sobre la economía y la gestión del fútbol” en el Salón de Usos Múltiples.
“Tenemos el orgullo que primero el club se llamó Lanús, y el municipio 30 años después lo hizo, somos representativos” destacó Russo.
Además el dirigente granate hizo una breve reseña por lo que tuvo que atravesar el club diciendo que, “En el año 1978 estuvimos al borde de la desaparición con más de 200 juicios y no llegaba a los 2.000 socios, un estadio con tribunas de madera y tres o cuatro actividades. Cuando tocamos fondo hubo una asamblea y nos volcamos entonces por una institución manejada por sus socios. Hoy todavía tenemos cuatro parámetros que mantenemos casi 40 años después, que la institución pertenece a sus asociados, pasamos a ser el club de la ciudad respetando el carácter social”.
También se refirió sobre la posible llegada de las sociedades anónimas, donde remarcó, “Si fuésemos una S.A., no tendríamos 30 disciplinas federadas, un colegio con primario y secundario, entre otras cosas, todo esto sin ningún tipo de subvención. Compramos una sede más, tenemos tres hectáreas y media en Valentín Alsina. Si se hacen bien las cosas, a la larga se ven los resultados”. subrayó Russo
No hay comentarios:
Publicar un comentario