La atención en la salud será para unos pocos?
Después del lanzamiento en Mendoza del programa de Cobertura Universal de Salud, (CUS) que será a través de una tarjeta identificadora, desde el gremio de profesionales médicos CICOP advirtieron que se va a ofrecer "una canasta básica de prestaciones que va a tener un límite y todo lo que quede afuera de esa canasta se va a tener que pagar, que es el primer paso hacia la privatización de la salud”.
Desde el gobierno destacan que el servicio médico seguirá siendo gratuito, esto implica ser lo opuesto al derecho a la salud que está contemplado en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y el artículo 8 de la Constitución Provincial que establecen que la salud es universal y gratuita para todos los habitantes sin ningún tipo de distinción.
Por otro lado queda el interrogante de cual será el destino de los medicamentos hacia los que lo necesitan, ya que en la actualidad hay un faltante importante en los hospitales, como así también de las prótesis que también hay un largo proceso de espera.
Por otro lado queda el interrogante de cual será el destino de los medicamentos hacia los que lo necesitan, ya que en la actualidad hay un faltante importante en los hospitales, como así también de las prótesis que también hay un largo proceso de espera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario